domingo, 10 de mayo de 2015

TRABAJO SOBRE EL VÍDEO.

Este es mi trabajo sobre uno de los tantos accidentes geográficos que vimos en el vídeo de clase, elegí el everest.




EVEREST.


Como ya he dicho el Everest es la montaña más alto del mundo con 8848 m sobre el nivel del mar está en el Himalaya. Su nombre de puso en el año 1865 y viene de George Everest.
Foto

Esta montaña es elegida por muchos escaladores para ser escalada pero debido a su clima, altitud y de la falta de oxígenos pocos llegan a la cima.
Su clima es extremo solo con decir que en el mes mas caluroso la temperatura media es de -20ºC.Tiene hasta una zona muerta es a partir de los 8000m de altura allí hace tanto frío que la nieve está totalmente congelada y es resbaladiza, otro factor que hace difícil su llegada a la cima es el aire que hace en la zona muerta, su velocidad es de 135km/h aproximadamente.
Hay varias rutas de escalada a la montaña como: vía del collado sur y norte, arista oeste…
En esta montaña han ocurrido muchas desgracias la última ha sido en este año por culpa de un terremoto ha habido una avalancha de nieve y han muerto alrededor de unas 20 personas entre ellas algunos españoles. Con esta trágica información termino mi trabajo sobre el Everest.

1. SECTOR SECUNDARIO Y TERCIARIO EN: NIGERIA.



 FOTO---FOTO

2. INDUSTRIAS PESADAS, SEMIPESADAS Y LIGERAS.


3. LA CONSTRUCCIÓN.



La construcción en Nigeria está en una fase de crecimiento gracias a la implementación del programa gubernamental NEEDS, en donde está invirtiendo en infraestructuras a través de licitaciones internaciones. Otro factor que favorece este sector es el déficit en vivienda que tiene ciudades como Lagos y Abuja, en donde el crecimiento poblacional es latente.
Existen ciertas debilidades en el sector como la corrupción, aunque el gobierno está en el camino adecuado para que el factor de la corrupción en este sector no sea una barrera de entrada a los inversores. Otros factores es la falta de mano de obra cualificada, costes de gerentes son altos, la falta de materia de construcción de calidad.
Como se ha mencionado anteriormente, Nigeria tiene una escasez de viviendas, cifradas actualmente en 16 millones de unidades. Tan sólo el 10% de la población es dueña de viviendas y millones de nigerianos habitan en viviendas precarias con acceso a pocos servicios básicos. La demanda es tal, que la construcción de viviendas de calidad tienen una tasa de ocupación cercana al 100% antes de la finalización de la edificación.
Hasta hace pocos años, adquirir un terreno en Nigeria era una tarea complicada por motivos como la corrupción y la lenta burocracia, hacían que el registro y la compra tardaran varios meses. Recientemente dicho sistema se ha reformado, y actualmente los trámites se pueden conseguir en tan sólo dos semanas de media, sobre todo en el Estado de Kwara, pionero en implementar este tipo de medidas e incluso informatizar los procesos y trámites.
Aunque hay cientos de empresas de construcción en Nigeria, pocos tienen la capacidad para hacer frente a proyectos muy grandes y son los propios gobiernos estatales los que más activos se muestran han estado activos en el sector de la construcción.
Según el Global Construcción Perspectivas and Oxford Economics, Nigeria será el país emergente que mayor tasa de crecimiento registre en el sector de la construcción en los próximos 10 años, hasta el 2020.

4. EL TURISMO.






5. EL TRANSPORTE Y OTRS SERVICIOS.


6. EL COMERCIO EXTERIOR E INTERIOR

COMERCIO EXTERIOR:
Las oportunidades de negocio en Nigeria están en el petrolero, gas, construcción, materiales de construcción y productos de alimentación.
Exportan unos 114.000millones de dólares, cuyo contenido son combustible, caucho y cacao.

El país es el principal receptor de inversión extranjera en África subsahariana. La inversión extranjera directa, en 2009, fue de 5.851 millones de dólares. Está dominada por empresas de origen anglosajón (Estados Unidos e Inglaterra).

COMERCIO INTERIOR:

En este tipo de comercio hay muy poco por no decir nada. Ya que hay pocas industrias en Nigeria y todo lo tiene que importar a su país, y lo poco que consiguen lo exportan a otros países.


7. RESUMEN Y COMENTARIO PERSONAL.

RESUMEN:
Nigeria es un país que aún está en proceso de construcción ya que uno de los factores económicos de Nigeria es la construcción. Nigeria vive del turismo y de la exportación y comercio de productos, en tan solo un año han exportado alrededor de 115000 millones de dólares pero debido a la corrupción no todo el dinero llega a su destino.

COMENTARIO PERSONAL:
Mi opinión es que Nigeria es un país que si no fuera por la corrupción seria uno de los países más ricos del mundo o por lo menos de África.

En un principio yo me pensaba que Nigeria no tenía casi nada era un pueblo pobre donde casi no hay casas y no se podría valer por sí, solo pero visto lo visto es un país que se puede valer por sí solo